Saltar al contenido

Mosca de los desvanes

Cosas de insectos, familia mosca, mosca de los desvanes

Las moscas de los desvanes son medianas, de color gris, tienen unos pelillos amarillos en el tórax y cruzan las alas planas sobre el cuerpo cuando descansan.

Las hembras ponen sus huevos en grietas en la tierra; éstos maduran en solo tres días. Las larvas buscan lombrices que se convertirán en su fuente de alimentación durante 22 días. La etapa pupal dura de 11 a 14 días, luego surge la mosca adulta, que se se alimenta de flores.

Estas moscas vuelan agrupadas formando una especie de racimos, necesitan lugares cálidos para hibernar y suelen volar cerca de las ventanas atraídas por las luces de los días soleados del invierno.

¿Qué caracteriza a la mosca de los desvanes?

En la cabeza presentan una lúnula y una sutura frontal bien marcadas, junto a un ptilino, una estructura que sirve para liberar al imago de la pupa. Las antenas tienen tres segmentos, el último de los cuales posee una arista plumosa.

También son características las cerdas hipopleurales que se encuentran a cada lado del tótax.

¿Cómo se reproducen las moscas de los desvanes?

Los huevos suelen ser blanquecinos o amarillentos, y son puestos en paquetes de 150-200, pudiendo llegar cada hembra a poner alrededor de 2000 huevos a lo largo de su vida. La eclosión ocurre en unas 8 horas, y las larvas pasan por tres estadios de desarrollo.

Después pupan enterradas en el suelo. La duración del desarrollo completo se ve muy afectada por las condiciones ambientales, en especial por la temperatura aproximadamente entre 10 y 12 mm de largo como promedio y generalmente exhiben brillantes colores metálicos, aspecto al cual deben su nombre común.