Los insectos son una clase de animales invertebrados, es decir sin huesos, artrópodos que poseen extremidades especializadas y cuerpo segmentado con cubierta esclerotizada pero no desarrollan un verdadero caparazón. El mundo de los insectos es muy variado y son caracterizados principalmente por ser pequeños, por presentar dos antenas, tres pares de patas y dos pares alas.
Pueden ser encontrados en casi todo tipo de ambiente en el planeta, incluso también pueden ser encontrados en el océano.
Estos invertebrados son de sangre fría y para reactivarse necesitan energía solar. Su lugar preferido para absorber la energía solar son las flores, especialmente las margaritas, ya que en sus blancos pétalos reflejan el calor del sol, y el disco amarillo que se encuentra en el centro de la flor les brinda polen y néctar que son alimentos sumamente nutritivos para ellos. No a todos los insectos les favorecen tanto el polen y el néctar, solo los insectos como escarabajos, mariposas, grillos, chinches y todo tipo de moscas.
El mundo de los insectos no sólo es diverso sino increíblemente abundante, pues se calcula que por cada ser humano en la Tierra, existen 200 millones de insectos siendo el grupo más diverso ya que hasta la fecha se desconoce el número de especies de insectos descritos en el mundo, pero hay estimaciones que varían desde 890.000 hasta más de un millón de especies.
Pueden ser herbívoros, carnívoros, carroñeros o incluso establecen eficientes relaciones de comensalismo y parasitismo.
Los insectos juegan un gran papel en las funciones del ambiente. Son los principales depredadores de otros invertebrados y por lo tanto controladores de plagas.
Descomponen y eliminan un porcentaje importante de la materia orgánica y son los principales polinizadores de plantas de importancia ecológica y económica. Sin embargo, y en ocasiones derivado de su abundancia elevada, se les ha considerado como un grupo dañino, pues consumen cerca de un tercio de las cosechas a nivel mundial y son los principales vectores de enfermedades humanas.
Actualmente se incluyen catálogos de siete grupos de insectos, entre ellos los más diversos como los escarabajos y las mariposas y polillas.
El mundo de los insectos, clasificación
Con más de 900 mil familias de insectos, clasificar a cada una de ellas es muy complicado ya que la entomología incluso afirma que aún existen muchas especies de insectos sin clasificar. Así que realizaremos las clasificaciones de algunos de los insectos más comunes en el siguiente listado:
- Himenópteros: abejas, avispas, hormigas.
- Coleópteros: escarabajos, luciérnagas, mariquitas, gusano de la harina, carcoma.
- Ortópteros: grillos, langostas, saltamontes.
- Lepidópteros: gusano de la seda, mariposas, polilla.
- Dípteros: moscas, mosquitos, tábano.
- Hemípteros: chinches, cigarra, escorpión acuático, pulgón.
- Otros: cucaracha, libélula, mantis, pulga, termita.
Aunque los insectos forman parte del grupo de los artrópodos, no todos los artrópodos son insectos ya que especies como los ciempiés, las arañas y los escorpiones terrestres no tienen antenas, no poseen alas y sus patas se dividen en cuatro pares en lugar de tres como la de los insectos.
Tipos de insectos
En el siguiente listado podrás encontrar los principales grupos y tipos de insectos. Haz clic en el nombre del insecto o su fotografía para saber más.